València fue el viernes el epicentro del diseño global al acoger, por primera vez en España, la celebración del World Industrial Design Day, una jornada retransmitida en directo para todo el mundo y dedicada al debate sobre los principios éticos del diseño. El evento estuvo organizado por Andreu World con la colaboración de la Fundació del Disseny, World Design Organization y el Ayuntamiento de València a través de València Innovation Capital.
Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, recalcó la importancia del diseño para crear sinergias y afrontar desafíos.
Hoy domingo 29 de junio es el Día Mundial del Diseño Industrial y lo celebramos desde València donde nos hemos vuelto a convertir en epicentro del diseño mundial con la organización del World Industrial Design Day 2025, una jornada internacional impulsada este año por Andreu World, con la colaboración de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, World Design Organization y el Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital. Durante más de 16 horas el pasado viernes retransmitimos contenido con la ética y el diseño como denominadores en común, desde distintas partes del mundo, con una conexión central desde La Harinera siendo así València la ciudad anfitriona del evento principal.
El acto, que contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento de València, fue inaugurado por Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, quien destacó la importancia estratégica del diseño como motor de transformación: “A menudo, ciertos sectores desconocen el impacto transformador que el diseño puede tener para afrontar desafíos económicos, sociales y medioambientales. Por eso es fundamental generar sinergias entre empresas y el ecosistema creativo. En València contamos con un entorno innovador y dinámico, idóneo para impulsar proyectos que no solo aportan valor económico, sino que también contribuyen al bienestar colectivo, posicionando a la ciudad como un referente internacional en innovación vinculada al diseño”.
Por su parte, Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Comunitat Valenciana, subrayó que “este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre la responsabilidad compartida que existe en todo el mundo en torno al diseño ético. Es un momento para repensar cómo diseñamos, desde valores que ponen en el centro la sostenibilidad, la inclusión y el compromiso social. Y no hay mejor lugar para ello que Valencia, una ciudad que se ha consolidado como motor creativo y referente internacional en el ámbito del diseño”.
- Tras una exitosa edición en 2023, en la que se completó el aforo de 300 personas, la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana vuelve a hacer realidad «Paradís», una jornada de charlas inspiradoras sobre diseño, estrategia y creatividad, que reúne desde su primera edición en 2020 a ponentes nacionales e internacionales de diferentes disciplinas creativas.
- El line up de este año se supera una vez más e incluye nombres como Domestic Data Streamers, Marco Oggian, NYSU, fagerström, Espadaysantacruz, AREA17, El Descampao, BOL, Tina Touli, Pablo Amade y Democràcia.
- Tendrá lugar en CaixaForum València el 15 de junio. Las primeras 50 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en menos de 48h.
Este año «Paradís» sigue teniendo el humor como hilo conductor, pero si en ediciones anteriores invitó a los asistentes a pasearse por el paraíso del diseño, en esta ocasión nos arrastrará directamente a las profundidades del mismo. De eso se han encargado Lorena Sayavera como diseñadora de la identidad visual y Silvia Tack, quien ha realizado las ilustraciones. La diseñadora Lina Vila repite como presentadora y Wences Sanz, experto en diseño con amplia experiencia en la organización de festivales vinculados al sector creativo, como comisario.
«Paradís» tiene como objetivo principal continuar favoreciendo los espacios de unión del ecosistema del diseño, así como seguir apoyando la cultura del conocimiento en el ámbito creativo, económico y social. Es un proyecto de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana que cuenta con el apoyo del Ajuntament de València, la Fundación La Caixa e Impresum.
Las entradas ya pueden adquirirse e incluyen acceso a todas las ponencias, café, comida y entrada gratuita a todas las exposiciones de CaixaForum València.
Este año, como novedad, en una de las sesiones se grabará en directo un episodio del podcast El Descampao, dirigido por Sergio Mena, ganador en 2022 del prestigioso Premio Ondas a mejor idea radiofónica con su serie Mirando al espacio por «combinar con gran habilidad la narración serializada y el humor surrealista en una ficción sonora al estilo del cómic-pop».
Toda la información de los ponentes y venta de entradas aquí: https://paradisvalencia.com/